EL FESTIVAL ESFÉRICA RIOJA ALAVESA CELEBRARÁ SU QUINTA EDICIÓN DEL 22 AL 24 DE AGOSTO  

 El festival Esférica Rioja Alavesa anuncia la celebración de su quinta edición, que tendrá lugar del 22 al 24 de agosto de 2025. Este evento, que forma parte de la marca Festivales Territorio, se ha consolidado como una cita imprescindible en la región, ofreciendo una experiencia sensorial que fusiona música en directo, arte, gastronomía y vino en entornos de gran valor patrimonial y paisajístico. 

A lo largo de tres días, los asistentes podrán disfrutar de una cuidada programación que incluye conciertos en escenarios emblemáticos, como bodegas de renombre, plazas históricas y parajes naturales de la Cuadrilla de Laguardia – Rioja Alavesa. Además de la oferta musical, el festival ofrecerá intervenciones artísticas y una propuesta gastronómica que destaca por el uso de productos locales, brindando una inmersión completa en la cultura y tradiciones de la región. 

La edición anterior contó con la participación de destacados artistas como Coque Malla, Ángel Stanich, Feet, Galerna, María Jaume y Escuchando Elefantes, quienes deleitaron al público con sus actuaciones en escenarios tan singulares como Bodegas Baigorri en Samaniego y Bodegas Ysios en Laguardia. La programación musical se completa con una oferta de Experiencias, actividades de aforo reducido para descubrir el territorio con rutas, catas de vino o gastronómicas, así como visitas patrimoniales. 

El Gobierno Vasco, desde Basquetour, y la Diputación de Álava, desde el área de Turismo y Medio Ambiente, continúan apoyando esta nueva edición que busca el impacto turístico en el territorio de una forma respetuosa y sostenible. 

Una experiencia de Festivales Territorio 

Esférica Rioja Alavesa forma parte de Festivales Territorio, una marca que engloba eventos que se celebran en zonas rurales de España y que, a través de la música, la gastronomía y el patrimonio local, buscan poner en valor el territorio. El festival destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la accesibilidad, implementando medidas para reducir el impacto ambiental y garantizar una experiencia inclusiva para todo tipo de público.