Tierra Bobal Fest se consolida tras una exitosa segunda edición que ha atraído a más de 3.000 personas a la comarca durante el fin de semana

Tierra Bobal Fest 2024: Éxito rotundo con más de 3.000 asistentes y abonos agotados

Valencia, 1 de julio de 2024 – La segunda edición del Tierra Bobal Fest, parte de la marca Festivales Territorio, cerró su edición más exitosa este fin de semana, consolidándose como un referente en el turismo cultural y musical. A pesar de las inclemencias meteorológicas del viernes, el festival reunió a más de 3.000 personas entre los municipios de Utiel, Requena y Fuenterrobles, agotando todos los abonos y entradas de viernes y sábado para los conciertos de destacados artistas como Depedro y Kiko Veneno.

Música, patrimonio y gastronomía como protagonistas

Durante tres días, el festival ofreció una experiencia única en la que la música, la gastronomía y el patrimonio local fueron los grandes protagonistas. Los asistentes disfrutaron de conciertos de Anxo Araújo, Santero y los Muchachos, Travis Birds, Lady Moon, La Lemon DJ, además de las actuaciones principales de Depedro y Kiko Veneno.

Además de los espectáculos musicales, el festival organizó un total de 13 planes y experiencias vinculadas al territorio, entre las que destacaron catas de vino musicalizadas, rutas culturales y actividades al aire libre. Estas actividades contaron con la participación de más de 300 personas, fortaleciendo el carácter exclusivo y sostenible del evento.

Impacto económico y promoción turística

El Tierra Bobal Fest generó un impacto económico superior a 300.000€ en la comarca, agotando plazas hoteleras y diversificando el consumo en los municipios participantes. El festival atrajo público de localidades cercanas como Valencia, Castellón y Alicante, así como visitantes de comunidades autónomas como Madrid y Castilla-La Mancha. Además, registró la llegada de asistentes internacionales de países como Reino Unido, Francia y Austria, consolidándose como un evento de proyección global.

Gastronomía local y sostenibilidad

La gastronomía local tuvo un papel central en el festival, con la participación de restaurantes como Garzarán, Santolina y Cadani, que ofrecieron platos elaborados con productos de proximidad. Destacó el evento “Saborea Fuenterrobles”, celebrado el sábado al mediodía, que combinó gastronomía de calidad con la actuación de Santero y los Muchachos, ofreciendo una experiencia inolvidable para los asistentes.

Inauguración y cata musicalizada

El festival arrancó el viernes en el histórico Café Salón Pérez de Utiel con un acto de inauguración que contó con la participación de representantes institucionales y del sector vinícola. Entre ellos estuvieron Ricardo Gabaldón, Alcalde de Utiel, y Carmina Cárcel, Secretaria del Consejo Regulador de la DO Utiel-Requena, quienes destacaron el impacto positivo del festival en la promoción de la comarca. Tras la inauguración, los asistentes disfrutaron de una cata de vinos de la D.O. Utiel-Requena, musicalizada por la valenciana Nita Bonet.

Una propuesta integral de Festivales Territorio

El Tierra Bobal Fest forma parte de la marca Festivales Territorio, que reúne a cinco festivales de pequeño formato en diversos entornos naturales de la península. Estos eventos tienen como objetivo combinar música, paisaje, gastronomía y arte en enclaves únicos para ofrecer una experiencia completa.

En esta edición, el festival contó con el apoyo de la Mancomunidad Interior Tierra del Vino, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel-Requena, Cajamar, Grupo San Benedetto y la colaboración de entidades como la Generalitat Valenciana, Turisme Comunitat Valenciana, el Institut Valencià de Cultura y la Diputación de Valencia. Además, el patrocinio de la Axencia Galega das Industrias Culturais permitió la promoción de artistas gallegos en la región.

Tierra Bobal Fest: Un festival que trasciende fronteras

Con esta edición, el Tierra Bobal Fest se consolida como un evento clave en el calendario cultural de la Comunidad Valenciana, destacando por su capacidad para unir tradición, sostenibilidad y cultura en un formato que pone en valor el rico patrimonio de la comarca de Utiel-Requena.